HOMOLOGACIÓN VEHÍCULOS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

¿Qué tipo de
homologaciones
se hacen?

Se consideran vehículos agrícolas a aquellos vehículos construidos para ser arrastrados por un tractor agrícola, motocultor, portador o máquina agrícola automotriz. Se incluyen en esta definición también los semirremolques agrícolas.

Para que un vehículo o maquinaria agrícola circule de forma legal por España, deben contar con ciertos requisitos que ha de cumplir.

Se consideran vehículos o maquinaria agrícolas a aquellas máquinas construidas y destinadas para ser arrastradas por un tractor agrícola, motocultor o máquina agrícola automotriz.

La maquinaria agrícola fabricada en el España se puede legalizar mediante homologación individual.

Nosotros nos encargamos de realizar la inspección y toda la documentación necesaria para presentar ante el Ministerio y obtener así la homologación para poder matricular la maquinaria.

En dicha documentación se describe las características técnicas de la maquinaria, diseño, componentes, sistemas de seguridad y otros aspectos relevantes. En algunas ocasiones, dependiendo del tipo de maquinaria, son necesarios realizar ensayos para verificar que cumple los criterios de seguridad y emisiones.

La maquinaria agrícola fabricada para el mercado europeo no siempre tiene contraseña de homologación de tipo, porque cada país tiene su propia legislación sobre vehículos.

En estos casos, para poder obtener ficha técnica española y poder matricular la máquina en España, es necesario presentar unos documentos en el Ministerio para que nos otorguen la homologación individual o unitaria de dicho vehículo. Nosotros nos encargamos de realizar la inspección y toda la documentación necesaria.

Se pueden homologar diversos vehículos y maquinas agrícolas, como por ejemplo:

  • Tractores: tractores agrícolas utilizados en labores de campo.
  • Remolques agrícolas: remolques utilizados en el transporte de productos agrícolas, materiales o equipos.
  • Máquinas y equipos específicos: cosechadoras, pulverizadoras, segadoras, empacadoras, entre otros.
  • Vehículos especiales: Como vehículos de riego o vehículos de aplicación de productos fitosanitarios.

El Certificado de correspondencia es un documento emitido por un organismo de homologación, que verifica que un vehículo cumple con los requisitos técnicos y de seguridad para poder ser matriculado en España.

El certificado de correspondencia sustituye al COC emitido por el fabricante. El COC o Certificado de Conformidad, certifica que el vehículo ha sido fabricado según las normativas europeas y puede circular en los países de la Unión Europea.

El Certificado de correspondencia certifica que el vehículo cumple la normativa en cuanto a seguridad, emisiones y características técnicas, y que por tanto cumple con la normativa Española para poder ser matriculado.

Las máquinas agrícolas que no tengan modificaciones podrán obtener ficha técnica con el certificado de correspondencia con contraseña de homologación nacional.

Los vehículos/máquinas que se importan desde países de la Unión Europea, deben matricularse para poder circular.

Las reformas en maquinaria o vehículos agrícolas pueden ser añadir/sustituir/quitar cualquier elemento funcional para que se adapten a las necesidades de cada uno. Por ejemplo, añadir un cabestrante hidráulico, cabinas en tractores, neumáticos de otras dimensiones, frenos, carrozados, cambios de clasificación, etc.

Nosotros nos encargamos de preparar toda la documentación necesaria para presentar en la ITV y que aparezcan reflejados en la ficha técnica del vehículo.

Para poder realizar la documentación previa matriculación en España del vehículo, necesitamos:

  • Documentación del país de origen, factura de compra, etc.
  • Foto de la placa de fabricante
  • Fotos generales del vehículo (frontal, laterales y trasera)
  • Inspección y toma de datos (con o sin ensayos), según el caso

Puedes consultarnos, antes de realizar la compra del vehículo/máquina, enviándonos unas fotos del vehículo/máquina y de la documentación del país de origen, y te indicaremos cual es el proceso documental para su matriculación y su coste.

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

Los vehículos agrícolas son aquellos utilizados en labores de cultivo, recolección, transporte o trabajo en el campo, como tractores, cosechadoras, remolques agrícolas, máquinas remolcadas, entre otros.

La homologación garantiza que el vehículo cumpla con las regulaciones de seguridad y medio ambiente, asegurando su uso seguro y legal en circulación por vías públicas.

Los requisitos pueden variar dependiendo del tipo de vehículo y su uso previsto, pero generalmente la documentación técnica, certificados de seguridad y cumplimiento de normativas, son los requerimientos básicos.

El tiempo requerido para la homologación de un vehículo agrícola puede variar según diferentes factores, como la complejidad del vehículo y los requisitos específicos de homologación. No obstante, nos esforzamos por completar el proceso de manera eficiente para garantizar una respuesta rápida a las necesidades de nuestros clientes.

Las reformas en maquinaria o vehículos agrícolas pueden ser añadir/sustituir/quitar cualquier elemento funcional para que se adapten a las necesidades de cada uno. Por ejemplo, añadir un cabestrante hidráulico, cabinas en tractores, neumáticos de otras dimensiones, frenos, carrozados, cambios de clasificación, etc.

Nuestro equipo de expertos en homologación de vehículos agrícolas está disponible para proporcionar asesoramiento personalizado y responder a todas tus preguntas. No dudes en contactarnos para obtener más detalles sobre nuestros servicios y procesos.

¿Cómo podemos ayudarte?

Formulario de contacto

    * El nombre de archivo no debe tener caracteres especiales. Ejemplo: ' } ] % $.

    * Subir únicamente archivos DOC, DOCX, PDF, JPG o ZIP.

    ¿Tienes dudas?