Cómo legalizar modificaciones de carrocería: Spoilers, kits y más
Las modificaciones de carrocería son una forma popular de personalizar vehículos, ya sea para mejorar su estética, rendimiento o funcionalidad. Sin embargo, cualquier cambio que altere la estructura o dimensiones del coche debe cumplir con la normativa de homologación vigente en España para garantizar la seguridad y evitar problemas legales.
Hace unas semanas, os hablamos del Tintado de lunas y techos solares: legalización y normativas pero, en el artículo de hoy, profundizamos en los tipos de modificaciones que requieren homologación, los pasos necesarios para su legalización y los riesgos de no hacerlo correctamente.
Tipos de modificaciones que necesitan homologación
Las modificaciones de carrocería que suelen necesitar homologación son:
- Spoilers y alerones: Si afectan la aerodinámica o el tamaño del vehículo.
- Kits de carrocería completos: Incluye cambios en paragolpes, faldones laterales y difusores.
- Reformas de puertas: Cambios estructurales, como puertas tipo «Lambo» o deslizantes.
- Modificaciones en el techo: Techos solares, cabinas elevadas o convertibles.
- Faros y luces adicionales: Incluye luces LED o Xenón que no sean de fábrica.
- Otros elementos decorativos: Molduras, protectores o barras exteriores que cambien las medidas del vehículo.
*Nota: Algunas modificaciones menores, como adhesivos o pintura, no suelen requerir homologación, siempre que no interfieran en la seguridad o funcionalidad del coche.
Pasos para homologar modificaciones de carrocería
- Consulta un ingeniero técnico
Antes de realizar la modificación, solicita asesoramiento profesional. Un ingeniero evaluará si el cambio es viable y te preparará un proyecto técnico, en caso de ser necesario. - Realiza la modificación en un taller homologado
Es importante que las modificaciones sean realizadas por un taller certificado, que emitirá un certificado de montaje válido. - Obtén un informe de conformidad
Este documento garantiza que los cambios cumplen con las normativas. Puede ser emitido por el fabricante del coche o un laboratorio técnico acreditado. - Presenta la documentación en una ITV
La estación ITV revisará los documentos y verificará que el vehículo cumple con los requisitos técnicos. Si todo está correcto, actualizarán la ficha técnica. - Actualiza el registro en la DGT
Si la modificación afecta los datos técnicos del coche, como el peso o dimensiones, deberás actualizar la información en la Dirección General de Tráfico.
Documentos necesarios
- Proyecto técnico de la modificación (si aplica).
- Certificado de montaje del taller.
- Informe de conformidad.
- Ficha técnica del vehículo.
- DNI o tarjeta de residencia del propietario.
Costes asociados a la homologación de carrocería
- Informe técnico: Contacta con una consultoría especializada en la homologación tuning
- ITV especial: Aproximadamente 50-100 €.
- Certificado de taller: Incluido en el coste de la modificación, dependiendo del taller.
- Tasas de la DGT: Cerca de 30 €.
Riesgos de no homologar modificaciones
- Multas: Pueden alcanzar hasta 500 € por circular con un vehículo no homologado.
- Retirada de circulación: En casos graves, el coche puede ser inmovilizado.
- Problemas con el seguro: La compañía aseguradora podría negarse a cubrir siniestros si el coche no cumple con las normativas.
Personalizar un coche puede ser emocionante, pero es fundamental hacerlo de manera legal y segura. En Inaga Homologaciones, te ayudamos a gestionar todos los trámites para que tus modificaciones cumplan con la normativa. ¡No dejes que los problemas legales frenen tu creatividad!